NEUTROPENIA CÍCLICA

 

 

Fig. 2.10. Ulcera superficial irregular de mucosa labial.14

 

 

Fig. 2.11. Gingivitis localizada.14

 

Es un trastorno hematológico caracterizado por la reducción periódica regular de la población de los polimorfonucleares neutrófilos en el paciente afectado.14 Se caracterizada por fluctuaciones cíclicas regulares, de 3 semanas de duración, en el número de neutrófilos, monocitos, eosinófilos, linfocitos, plaquetas y reticulocitos en la sangre, persistiendo durante 5 a 10 días.1

La etiología se desconoce, aunque un rasgo autonómico dominante ha sido descrito en algunos casos. La incidencia en niños es rara, y usualmente comienza hasta los 10 años de edad.14

Los niños con neutropenia cíclica sufren infecciones repetidas del tracto respiratorio, generalmente de origen bacteriano. Desarrollan regularmente fiebre de corta evolución que cede espontáneamente al normalizarse el recuento de neutrófilos.1 Malestar, dolor de cabeza, artralgia, adenitis cervical, otitis media e infecciones de piel pueden ocurrir durante los periodos de neutropenia severas. Se observan ulceraciones dolorosas en la cavidad bucal, cubiertas por una membrana blanquecina y rodeadas por un ligero eritema (Fig. 2.10). Las áreas más afectadas son labios, mucosa bucal, lengua y encías.14 Suele observarse una enfermedad periodontal prematura y niños y adolescentes pueden sufrir pérdida de hueso alveolar (Fig. 2.11). Raramente se observan abscesos periodontales, probablemente por que el recuento de neutrófilos se normaliza en poco tiempo.1