GINGIVITIS ULSEROSA NECROSANTE

 

 

Fig. 1.59. Gingivitis úlcero necrosante.14

 

Fig. 1.60. Estomatitis úlcero necrosante. Lesiones ulcerativas que se extienden hacia la mucosa bucal y zona retromolar.14

 

La gingivitis ulcero necrosante (GUNA) es una infección gingival que tiene un patrón característico. Están involucrados el Bacillus fusiformis y la Borrelia vincentii, así como también la prevotella intermedia y también otras bacterias anaeróbicas.14

Los factores predisponentes importantes son fumar, pobre higiene bucal, factores emocionales, trauma local, inmunosupresión y principalmente la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).14

Es rara su incidencia en niños, siendo más común en adolescentes. Se localiza en la papila interdentaria, encía marginal, y pocas veces otras mucosas de la cavidad bucal. El patrón clínico característico es la necrosis y las ulceraciones en forma crateriforme. Las lesiones generalmente comienzan en la punta de las papilas interdentarias, extendiéndose a los bordes de la encía. La encía está roja intenso, inflamada y dolorosa (Fig. 1.59). Presenta frecuentemente hemorragia espontánea, salivación excesiva y trastornos en el aliento y en el sabor. El paciente puede manifestar fiebre de bajo grado, linfadenopatía regional, malestar general y dolor de cabeza. Las lesiones pueden difundirse a los tejidos blandos adyacentes (estomatitis úlcero necrozante), con síntomas ocales más severos y sistémicos (Fig. 1.60).14

Esta enfermedad presenta marcada tendencia a ser recurrente. No se relaciona con ninguna enfermedad sistémica.7