ESCLEROSIS SISTÉMICA

 

 

Fig. 7.2. Esclerosis sistémica. Microstomía.14

 

 

Fig. 7.3. Esclerosis sistémica. Pliegues radiales peribucales.14

 

La esclerosis sistémica es un trastorno inflamatorio crónico multisistémico de tejido conjuntivo, con un amplio espectro de manifestaciones. Se desconoce su etiología, aunque se ha sugerido una patogénesis autoinmune. Se ha clasificado en sistémica y localizada. La localizada está restringida solo a piel de manera asimétrica. La incidencia es rara.14

Las lesiones se localizan en piel, mucosa bucal, sinovia, arterias digitales y órganos internos como esófago, tracto intestinal, corazón, pulmones, riñones, músculos esqueléticos. Las características de la cavidad bucal incluyen una delgada y pálida mucosa, frenillo lingual corto y duro, retracción gingival, atrofia de las papilas de la lengua, pérdidad de la elasticidad, microglosia. Los labios son pálidos, delgado y elásticos. El paciente presenta miscrostomía con limitación de la apertura bucal (Fig. 7.2), xerostomía, pérdidad de elasticidad del esófago, disfagia, ampliación difusa del ligamento periodontal visto radiográficamente (10-20%). Una característuca clínica importante son los pliegues radiados peribuclaes (Fig. 7.3).14

Se conocen tres estadios de las lesiones de piel: edematoso, esclerótico y atrófico. Inicialmente la piel está edematosa, y como la enfermedad progresa se vuelve delgada, dura y rígida, con un color pálido. La afección de la piel de la cara produce la característica de “cara como máscara”, con piel tensa, nariz aguda, apertura limitada de la boca y labios delgados. Necrosis de la piel, úlceras y telangectasias pueden aparecer gradualmente. El fenómeno de Raynaud es un trastorno común en los pacientes con esclerosis sistémicas, y representa un episodio de vasoconstricción de las arterias digitales y arteriolas, que es precipitada por el frío o por angustia. La implicación del tracto gastrointestinal, articulaciones, corazón, pulmones, riñones, etc. son frecuentes e inician la falla de los órganos. El Síndrome de CREST (calcinosis cutis, fenómeno de Raymund, dismotilidad esofágica, esclerodactilia, telangectasia) es una variante clínica de la esclerosis sistémica.14