ERITROBLASTOSIS FETAL |
||
Forma de anemia hemolítica que se manifiesta durante la vida intrauterina, al desarrollarse anticuerpos maternos contra antígenos de los eritrocitos fetales no presentes en la madre, que se mezclan con la sangre fetal.3La eritroblastosis fetal es consecuencia del paso a través de la placenta de anticuerpos maternos activos contra los antígenos de los hematíes fetales, lo que conduce a un aumento de destrucción de estos últimos. Sigue siendo una causa importante de anemia e icteria en el recién nacido, a pesar del desarrollo de un método de prevención de la isoinmunización materna por los antígenos Rh.3No se debe a un defecto genético, sino que representa una respuesta inmunológica con hemólisis mediada por anticuerpos y complemento. En la forma clásica de la enfermedad, la madre gestante carece de factor Rh, mientras que el feto lo hereda de su padre.1El niño afectado está cianótico e ictérico. La cianosis suele observarse fácilmente en la piel y en las mucosas; las áreas bucales y conjuntival presentan un tinte azulado. Según la duración de la hemólisis pueden depositarse pigmentos derivados de la bilirrubina en los dientes temporales en desarrollo. Al erupcionar estos dientes, presentarán una dentina de color amarillenta-verdosa, más evidente en la superficie de las raíces.3 |