ANEMIA APLÁSICA

 

 

 

 

 

 

Fig. 2.3. Hemorragia gingival en anemia aplásica.14

 

 

 

Es un trastorno hematológico de por vida en el cual la médula ósea es marcadamente hipocelular o acelular que termina en pancitopenia. Han sido descritos casos idiopáticos, pero se asocian con enfermedad fármacos, sustancias químicas, infecciones, radiación, anomalías metabólicas e inmunológicas.14

Un tipo hereditario congénito de rasgo autosómico recesivo (anemia de Falconi), se puede desarrollar durante la infancia. Su incidencia en niños es rara. Los síntomas que se presentan son dolor de cabeza, fiebre, debilidad, fatiga y hemorragia de mediana intensidad. Se observa ligera palidez petequias o equimosis de la piel, membranas mucosas y ojos (Fig. 2.3, 2.4). El curso de la enfermedad está determinada por la aplasia.14

Fig. 2.4. Ulcera necrótica severa en labio superior en

un paciente con anemia aplásica.14